miércoles, 21 de enero de 2009

La libertad

La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos. Con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre.
(58,II)
No necesitamos los magos ni sus trucos para hechizarnos. Tenemos las palabras. Que las palabras aquí escritas hablen por si solas, y que os lleguen hasta lo más profundo de vuestro corazón y mente...

viernes, 16 de enero de 2009

En la novela

Me ha resultado gracioso recordar el libro que leímos en 2º de Eso, "Silvestre Malasang", y con él, experiencias que creía tener olvidadas en mi literalmente cajón del olvido.
Recuerdo que el libro no me gustó nada. No obstante, la profesora nos tenía una sorpresa reservada: si lo leíamos, luego la editorial nos mandaría una especie de continuación siendo los alumnos de la clase los protagonistas: "L’Escamot Venjança".
Así pues, puedo decir que he aparecido como personaje en un libro, y es una experiencia muy divertida. No puedo evitar sonreír cada vez que leo mi nombre en él.
Lo que no puedo imaginarme es la emoción que debió experimentar don Quijote cuando el bachiller Sansón Carrasco le anunció que es ni más ni menos que el valeroso protagonista de un famoso libro que, además, lleva su nombre.

Por cierto, el libro de “L’Escamot Venjança” es ciertamente recomendable.

jueves, 15 de enero de 2009

Prólogo

Donde se describe la elegante, irónica e inteligente manera que tuvo Cervantes de meterse con el tal Avellaneda* y de cómo el autor del celebérrimo Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha decide dar sepultura a su caballero andante para finalizar el libro.

____________
*Autor del segundo y falso Quijote.

Porque cuando decimos la conocida frase de "segundas partes nunca fueron buenas", necesitamos una excepción que confirme la regla.

Segunda Parte del Ingenioso Cavallero don Quijote de la Mancha

Y así como Cervantes nos promete una tercera salida del hidalgo, nos presenta más tarde la segunda parte del libro. Despierta a los personajes para deleitarnos con sus nuevas aventuras, que siguen una trama inicial, pero es evidente que el autor ha adquirido cierta madurez lingüística en estos diez años de pausa, los cuales también han servido para acrecentar la fama de don Quijote y Sancho.
Si la primera parte era un prodigio, no imagino qué secretos se esconden en la segunda. Vamos a desvelarlos.

Finis

A lo largo de la primera parte del Quijote, hemos estado presentes en capítulos tan célebres como el de los molinos de viento, nos hemos reído con las peripecias de Quijote y los "gags" de Sancho, nos hemos emocionado con aventuras amorosas y sobretodo, hemos reflexionado sobre diferentes aspectos que nos plantea el libro, tanto de la esencia de la vida como de la metalingüística. Ha resultado realmente interesante.

domingo, 11 de enero de 2009

La venta del Quijote

Muchos de los acontecimientos más importantes del curso del libro ocurren en una venta: la primera aventura del hidalgo, reencuentros amorosos, comidas especiales, críticas literarias, lecturas de libros… ¡Y no hay más que recordar todas las destrozas que don Quijote hizo en ellas!

Ahora, el caballero tiene su propia venta: situada en Puerto Lápice, en Ciudad Real (Castilla-La Mancha)
Debe de ser una experiencia bien particular comer en un ambiente quijotesco, lo tendré en cuenta si algún día tengo que viajar por las tierras manchegas.

La página web de la venta está aquí.

Un suspiro. . .

Un suspiro es la conexión de nuestra alma con la realidad, es símbolo de la vida y de la muerte, la primera señal del amor y del olvido. Un suspiro lo calla todo y lo dice todo, es la espera verdadera, un alivio temporero, un sentimiento opreso que sale de dentro…

¡Los suspiros son aire y van al aire!
¡Las lágrimas son agua y van al mar!
Dime, mujer, cuando el amor se olvida
¿sabes tú adónde va?

XXXVIII - Bécquer

Por suerte, Luscinda no tuvo que olvidar a Cardenio, pues a veces el destino te trae sorpresas inesperadas…